¿Sabías que disfrutar de un baño en el mar ya no es un privilegio exclusivo? Gracias a las zonas de baño adaptadas, personas mayores, personas con movilidad reducida o personas con alguna discapacidad pueden acceder al mar y experimentar la sensación refrescante del agua.
Cada año son más las poblaciones que deciden incorporar a sus playas este equipamiento accesible ofreciendo un mejor servicio a vecinos y turistas.
Una zona de baño accesible es un espacio especialmente diseñado para las playas para garantizar que todas las personas, sin importar sus capacidades físicas, puedan disfrutar del mar de forma segura y cómoda. Estas zonas facilitan el acceso al agua y ofrecen una experiencia inclusiva.
La zona de baño accesible es una plataforma que se sitúa a pocos metros de la orilla de la playa y que permite disfrutar del baño a quienes la utilizan sentados y con un espacio de sombra.
Esta estructura, triangular o pentagonal, dispone de asientos a lo largo de todos sus lados excepto uno que queda abierto hacia la orilla por donde se puede acceder. Puede contar además con barandillas para proporcionar apoyo a aquellas personas que pueden desplazarse hasta ella con autonomía sin necesidad de estar acompañados en todo momento.
Los bancos de asiento se sitúan de tal manera que permiten la estabilidad y flotabilidad de los usuarios cómodamente y sin ningún peligro.
También se puede complementar este espacio con canales de baño acotados con boyas creando un espacio seguro para nadar.
¿Por qué en Acuárea pensamos que la zona de baño accesible es un elemento indispensable de las playas accesibles? Os enumeramos algunas razones:
Por todos es sabido que el mar sufre constantes cambios lo que es un condicionante importante para la instalación de la estructura.
Para poder instalar una zona de baño accesible, desde Acuárea realizamos un estudio previo de viabilidad en las playas del municipio que lo solicita.
Nuestra zona de baño es instalada por un equipo profesional de buzos y montadores de estructuras garantizando la máxima estabilidad, pero las corrientes, cambios en las mareas y fuertes temporales pueden afectar a la estructura. Por esta razón solo instalamos el equipamiento en playas que estén resguardadas de forma natural o por un puerto o espigón.
Las playas con fuerte oleaje normalmente no son buenas candidatas para contar con una zona de baño accesible.
También debemos tener en cuenta el tipo de fondo marino, siendo siempre respetuosos con el medio natural y disponiendo de superficies de arena, no en zonas rocosas.
¿Conoces algún municipio que cuente con esta estructura? ¿La has probado? ¡Déjanos tu opinión!
Y si quieres saber más no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo. Te asesoraremos encantados.
También puedes consultar más información en nuestra página web www.acuarea.com y en nuestras redes sociales o leer alguno de los posts que hemos publicado sobre ello.
Porque el mar es un bien común y todos tenemos derecho a disfrutarlo. Al crear espacios accesibles, estamos construyendo una sociedad más justa y equitativa.