Instalación de boyas inteligentes en Benidorm: el trabajo de precisión de nuestro equipo de buzos
En Acuárea estamos orgullosos de haber participado en un proyecto pionero en la monitorización de la calidad del agua en el litoral español: la instalación de dos boyas inteligentes en las playas de Poniente y Levante de Benidorm.
Este avance, impulsado por el Ayuntamiento de Benidorm dentro de su estrategia de destino turístico inteligente y sostenible, permitirá medir en tiempo real parámetros clave como la temperatura del agua, la salinidad, la turbidez, el oxígeno disuelto o la presencia de hidrocarburos, ofreciendo datos de gran valor para la gestión medioambiental y turística.
Pero detrás de estas boyas hay mucho más que tecnología: hay un trabajo intenso, especializado y coordinado, en el que nuestro equipo de buzos profesionales ha tenido un papel esencial, desde la fabricación y preparación del tren de fondeo hasta la instalación submarina final.

Fabricación y preparación del tren de fondeo
Antes de que una boya inteligente pueda empezar a recopilar datos, necesita un sistema de anclaje robusto y seguro que la mantenga estable en su posición, incluso ante las inclemencias del mar.
Ese sistema es el tren de fondeo, un conjunto de elementos diseñado para garantizar la correcta sujeción de la boya al fondo marino, evitando desplazamientos y minimizando cualquier impacto sobre el ecosistema.
En Acuárea nos encargamos de la fabricación a medida de estos trenes de fondeo, adaptados a las condiciones específicas del lecho marino de las playas de Poniente y Levante.
Cada pieza se seleccionó y ensambló con precisión, utilizando materiales resistentes a la corrosión y capaces de soportar el oleaje y las corrientes marinas.
El trabajo incluyó:
- Diseño técnico adaptado a la batimetría local.
- Selección de cadenas, grilletes y elementos de amarre de alta resistencia.
- Integración de lastres calculados para garantizar la estabilidad.
- Revisión exhaustiva de todos los componentes antes de su traslado.
El papel clave de nuestros buzos profesionales
La instalación de boyas inteligentes en el mar no es una tarea sencilla: requiere experiencia en trabajos subacuáticos, conocimientos técnicos y una coordinación perfecta entre superficie y fondo.
Nuestros buzos certificados asumieron la responsabilidad de colocar el tren de fondeo en el lugar exacto, asegurando que la boya quedara correctamente orientada y a la profundidad adecuada para su óptimo funcionamiento.
En este caso, debido a las grandes dimensiones y peso de las boyas, fue necesario emplear globos de elevación para garantizar un descenso controlado y preciso hasta su posición final. Este sistema permitió maniobrar las boyas con seguridad, minimizando el riesgo de daños y optimizando el posicionamiento, como se puede apreciar en las imágenes del proyecto.
El proceso incluyó:
- Reconocimiento previo del fondo marino: inspección visual y toma de referencias para confirmar la ubicación libre de praderas de posidonia y otros hábitats sensibles, en coordinación con el Instituto de Ecología Litoral.
- Traslado del tren de fondeo mediante embarcación de apoyo y grúa para su descenso controlado.
- Uso de globos de elevación para mover y posicionar las boyas de forma segura y precisa.
- Colocación y fijación del sistema de anclaje, asegurando la tensión correcta en las cadenas y amarres.
- Comprobación final de la estabilidad y alineación de la boya inteligente antes de su puesta en funcionamiento.
Coordinación y seguridad en cada etapa
La instalación de las boyas en Benidorm se realizó en dos jornadas consecutivas, aprovechando las condiciones óptimas del mar para garantizar la seguridad y eficacia del trabajo.
Nuestro equipo aplicó protocolos de seguridad marítima y subacuática, así como planes de contingencia para posibles incidencias.
Además, la coordinación con el resto de agentes implicados —desde el Ayuntamiento y la empresa tecnológica responsable de las boyas, hasta los técnicos medioambientales— fue clave para cumplir los plazos y requisitos establecidos.
Un proyecto que refuerza nuestro compromiso con el medio marino
En Acuárea no solo aportamos experiencia técnica: también compartimos el compromiso de preservar y mejorar la salud de nuestros mares.
La instalación de estas boyas inteligentes en las playas de Poniente y Levante es una inversión directa en la protección del litoral y en la seguridad de los bañistas, ya que los datos obtenidos permitirán actuar de forma preventiva ante posibles incidencias en la calidad del agua.
Este proyecto se suma a otras actuaciones en las que nuestro equipo de buzos profesionales ha demostrado su capacidad para afrontar instalaciones submarinas complejas, combinando precisión, seguridad y respeto por el entorno.
Palabras clave para el futuro: innovación, sostenibilidad y especialización
La instalación de boyas inteligentes con trenes de fondeo fabricados y preparados por nuestro equipo es un ejemplo de cómo la innovación tecnológica y la especialización en trabajos subacuáticos pueden ir de la mano para ofrecer soluciones sostenibles y eficientes.
Seguiremos trabajando para que más proyectos como este contribuyan a un mar más seguro, limpio y monitorizado, y para que cada instalación sea una muestra de la profesionalidad y dedicación que nos caracteriza.





